26 Marzo 2025




UNF fortalece lazos binacionales
En el marco del Encuentro Binacional organizado por la Mesa de Emprendimiento de la provincia de Loja, la delegación de la Universidad Nacional de Frontera (UNF) realizó una visita oficial a la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) del 20 y 21 de marzo de 2025. Este evento tuvo como objetivo estrechar vínculos con emprendedores, empresarios e investigadores de las universidades ecuatorianas que buscan fomentar el trabajo cooperativo para el desarrollo de proyectos de investigación que permita cubrir las necesidades de la población.
La delegación conformada por la Dra. Ana María Matos Ramírez, Vicepresidenta de Investigación; la Dra. Luz Angélica Atoche Silva, Directora de la Dirección de Investigación; y el Dr. Wilson Castro Silupu, Director del Instituto de Investigación. Durante su estancia, sostuvieron reuniones estratégicas con autoridades universitarias y representantes del ecosistema empresarial, explorando oportunidades para la cooperación académica.
Durante su estancia, el equipo de la Vicepresidencia de Investigación visitó la incubadora y aceleradora de negocios de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Prendho, reconocida entre las cinco mejores incubadoras universitarias del mundo. En este espacio, los representantes de nuestra casa universitaria exploraron modelos de gestión y negocios sostenibles, con el fin de replicar experiencias exitosas en el ámbito del emprendimiento en nuestra provincia.
Asimismo, recorrieron los laboratorios de la universidad, equipados con tecnología de vanguardia y especializados en bioquímica clínica, bioensayos, bioinformática, biología celular y genotoxicología, biología molecular, biotecnología vegetal y ambiental, calidad agroindustrial, didáctica de biología molecular y biotecnologías, ingeniería ambiental y tecnología de alimentos, entre otros.
Además, la delegación participó activamente en diversas mesas de trabajo y foros, donde se abordaron temas clave como los ecosistemas empresariales de Loja y Piura, las oportunidades de desarrollo binacional y el diseño de la Agenda ProLoja.
La participación en este evento binacional permitirá establecer una hoja de ruta para futuros proyectos colaborativos de investigación. Con este tipo de iniciativas, la UNF sigue consolidándose como un actor clave en la integración binacional, apostando por la innovación y el conocimiento.
Lo más reciente
