Universidad Nacional de Frontera

22 Abril 2025

Estudiante de la UNF publica investigación en revista de prestigio internacional

Marco Roberto Chávez Morán, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Nacional de Frontera, alcanza un destacado logro académico al publicar en una de las mejores revistas científicas del mundo.

Chávez Morán de 29 años, cursa el VII ciclo de su especialidad, ha logrado un importante reconocimiento académico al publicar su investigación en la edición de la revista FOOD HYDROCOLLOIDS, una publicación destacada en el área de ciencias de los alimentos, la cual se encuentra en el cuartil Q1 y es considerada la quinta mejor revista científica del mundo en su campo.

El artículo que trata sobre el uso de micropartículas secadas por aspersión de alginato y pectina combinadas con péptidos antimicrobianos, fue el resultado de un riguroso trabajo de investigación llevado a cabo durante su pasantía en la Universidad Estatal de São Paulo (UNESP), Brasil. Durante este período, Chávez Morán estuvo a cargo de la parte experimental de la investigación, que culminó con la publicación de sus hallazgos en la prestigiosa revista Food Hydrocolloids, una de las más destacadas en el campo de las ciencias de los alimentos. Además, su investigación fue presentada en la edición número 13 de la Conferencia Internacional de Coloides.

La investigación se enfocó en estudiar micropartículas de alginato-pectina combinadas con péptidos antimicrobianos, con el fin de evaluar sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Los resultados indican que estas micropartículas mejoran la liberación de antioxidantes y mantienen su efectividad antimicrobiana, lo que las hace prometedoras para aplicaciones en alimentos y tratamientos gastrointestinales.

Cabe resaltar que la revista Food Hydrocolloids está en el Ranking Scopus, ocupando el puesto 8 entre 540 revistas de su categoría, lo que demuestra el impacto de este trabajo en la comunidad científica internacional.

Marco Chávez expresó: «Espero que más estudiantes de Biotecnología reconozcan el enorme potencial de nuestra carrera para abordar desafíos globales a través de la investigación científica. La biotecnología ofrece soluciones innovadoras, nos permite contribuir de manera significativa a mejorar la calidad de vida de las personas y proteger nuestro entorno».

Este logro es un hito en la carrera de Marco Roberto Chávez Morán, quien se destaca tanto como estudiante como investigador en biotecnología y la industria alimentaria.