Universidad Nacional de Frontera
La Universidad Nacional de Frontera (UNF) es el fruto de años de persistente lucha y gestión de muchos ciudadanos de la provincia de Sullana que anhelaban contar con su propia universidad pública al servicio de la juventud de la subregión Luciano Castillo Colonna, en el departamento de Piura.
La Junta de Portavoces del Congreso de la República aprueba el proyecto de ley presentado por el congresista sullanero José Carrasco Távara.
Ley N° 29568, se crea la Universidad Nacional de Frontera, siendo el Presidente de la República Alan García Pérez.
En setiembre de 2010, la Presidencia del Consejo de Ministros designa a las primeras autoridades de la Comisión Organizadora de la UNF, presidida por el Dr. Manuel Sacramento Purizaca Benites, designada mediante Resolución Suprema N° 258-2010-PCM de fecha 21 de setiembre de 2010.
Mediante Resolución N° 303-2013-CONAFU, se aprueba el informe de implementación inicial, y en agosto del mismo año, el pleno de Consejo Nacional de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) visita las instalaciones de esta Casa de Estudios Superiores, donde confirma el informe de implementación inicial.
En setiembre de 2013, la Presidencia del Consejo de Ministros designa la siguiente Comisión Organizadora de la UNF, presidida por el Dr. Jorge Ricardo Gonzáles Castillo, la misma que fue reconocida mediante Resolución N° 287-2013-PCM de fecha 12 de setiembre 2013.
El CONAFU otorga mediante Resolución N° 592-2013 de fecha 6 de noviembre de 2013, la Autorización de Funcionamiento Provisional a la Universidad Nacional de Frontera para brindar servicios educativos universitarios, en la ciudad de Sullana, distrito y provincia de Sullana, departamento de Piura.
Es un hito en la historia de nuestra Universidad. Aquel día se abrieron las puertas del Alma Mater de Sullana para por primera vez recibir a jóvenes, hombres y mujeres, que inician su vida académica en los programas académicos de Ingeniería Económica, Ingeniería de Industrias Alimentarias y Administración Hotelera y de Turismo.
Mediante Resolución Viceministerial Nº 062-2016-MINEDU se reconforma la Comisión Organizadora, la cual fue dirigida por el Dr. Carlos Joaquín Larrea Venegas.
El Ministerio de Educación, mediante Resolución Viceministerial Nº 165-2018-MINEDU, designa una nueva Comisión Organizadora la cual fue dirigida por el Ph. D. Jorge Luis Maicelo Quintana.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria otorga el Licenciamiento Institucional, mediante Resolución de Consejo Directivo N° 045-2019-SUNEDU/CD, para ofrecer el servicio educativo superior universitario; dejando sin efecto la Resolución N° 592-2013-CONAFU, autorización de funcionamiento provisional.
Mediante Resolución Viceministerial Nº 200-2019-MINEDU del 14 de agosto de 2019, asumió la Presidencia de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Frontera, el Dr. Raúl Edgardo Natividad Ferrer.
Mediante Resolución Viceministerial Nº 045-2023-MINEDU, la Comisión Organizadora de la UNF fue presidida por el Dr. José Florentino Molero López, Presidente.
Ministerio de Educación reconformó la Comisión Organizadora, mediante Resolución Viceministerial Nº 064-2024-MINEDU.
Los valores de la UNF que regirán los comportamientos de las personas en la universidad son:
Cumplir con los objetivos, políticas, normas internas y valores de la Universidad, para incrementar el desempeño individual y organizacional en base a la comunicación, integración, trabajo en equipo, así como el desarrollo personal y laboral.
Transparencia en la ejecución de las actividades y gestión del recurso económico, ante la comunidad académica y la sociedad en su conjunto, actuando como se espera que se cumpla el mandato de formar personas.
Identificación con los intereses de los órganos de todas las Unidades académicas aportando al cumplimiento de sus fines y objetivos. Aportando con soluciones a aquellos que caen en condiciones de vulnerabilidad.
Producir resultados con conocimiento pleno de la organización y otros actores de la sociedad civil.
Somos una universidad nacional de frontera que brinda servicios de educación y forma profesionales con conocimiento científico, tecnológico y humanístico de calidad, conscientes de nuestra diversidad cultural, que contribuye con el desarrollo sustentable de la región noroeste y del país.
La UNF es una Universidad reconocida con enlaces a nivel nacional e internacional que brinda educación de calidad, generando conocimiento mediante investigación científica y tecnológica para el desarrollo de la región y del país.
Modelo organizativo que permite agrupar y coordinar las distintas áreas, funciones y personas que integran la institución. Su objetivo es facilitar el cumplimiento de las metas académicas, administrativas y de gestión mediante una distribución clara de responsabilidades, autoridad y relaciones de dependencia entre departamentos y unidades.
Nuestro himno es un símbolo de identidad y unión que refleja los ideales, la historia y el compromiso de nuestra universidad. Sus versos nos inspiran a crecer, aprender y construir juntos un mejor futuro
Nos encantaría escucharte, estamos listos para brindarte la orientación vocacional que necesitas para iniciar tu camino de éxito.
Av. San Hilarión N° 101, Nueva Sullana, Sullana – Piura – Perú