15 Abril 2025
Egresados de la UNF realizan pasantía en la Universidad Nacional de Barranca
Como parte de las actividades de proyecto de investigación impulsadas por la Universidad Nacional de Frontera (UNF), tres egresados de esta casa superior de estudios vienen realizando una pasantía de investigación en el Laboratorio de Investigación en Alimentos Funcionales y Nutracéuticos (LIAFYN) de la Universidad Nacional de Barranca, en el marco del proyecto PE501086279-2024: “Fortificación de arroz (Oryza sativa) con micronutrientes mediante la tecnología ultrasónica”, financiado por PROCIENCIA.
Los egresados Franci Paola Rodríguez Rodríguez, José Jeampierre Medina Oviedo y Cristelle Fiorella Calle Palacios de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias Biotecnología forman parte del equipo que participa activamente en las labores de laboratorio y el desarrollo experimental del proyecto, fortaleciendo sus competencias en el campo de la ingeniería, ciencia y tecnología de alimentos.
La pasantía se lleva a cabo bajo la dirección académica y científica de la Dra. Eulalia Vargas Tapia, docente líder del grupo de investigación Functional Foods Product Development Research Group – AFYDEP, y responsable del laboratorio Alimentos Funcionales y Nutracéuticos (LIAFYN) de la Universidad Nacional de Barranca (LIAFYN). Asimismo, los estudiantes cuentan con el acompañamiento del Dr. Reynaldo Justino Silva Paz, docente investigador Renacyt nivel II de la UNB, especialista en análisis de propiedades físicas, sensoriales y del consumidor.
El proyecto de investigación tiene como objetivo principal el desarrollo de una propuesta tecnológica basada en ultrasonido para la fortificación de arroz con micronutrientes, lo que podría contribuir significativamente a mejorar la calidad nutricional de este alimento esencial en la dieta peruana y a promover la seguridad alimentaria.
El equipo de investigación está conformado por destacados profesionales de la UNF y del ámbito internacional, entre ellos. Mg. Milagros del Pilar Espinoza Delgado, responsable técnica del proyecto; Mg. Zury Mabell Sócola Juárez y Mg. Patricia Mercedes Torres Becerra, coinvestigadoras de la UNF. Así como también el Dr. Eduardo Sidinei Chaves, investigador externo de la Universidad de Federal de Santa Catarina, Brasil y Mg. Allan Jeanfranco Quindes Niño, gestor del proyecto.
La Universidad Nacional de Frontera reafirma su compromiso con la formación de investigadores jóvenes, el desarrollo de proyectos con impacto social y nutricional, y el fortalecimiento de redes interinstitucionales que permitan avanzar en soluciones innovadoras a problemáticas del país y la región.
Lo más reciente

UNF inicia Año Académico 2025 con la comunidad universitaria
