Universidad Nacional de Frontera

 Ingeniería Económica

Mg. Mario Villegas Yarlequé

Coordinador Académico

OBJETIVO

Tiene por objetivo formar profesionales en Ingeniería Económica con sólidas capacidades, competencias y conocimientos que les permitan desempeñarse exitosamente en el mercado financiero y económico regional, nacional e internacional; así como, diseñar, investigar e innovar los programas y proyectos que requiere la región y el país para el desarrollo económico, con responsabilidad social.

DURACIÓN

5

AÑOS

UN TOTAL DE

221

CRÉDITOS

CRÉDITOS
ELECTIVOS

24

CRÉDITOS
OBLIGATORIOS

197

DURACIÓN

5

AÑOS

UN TOTAL DE

221

CRÉDITOS

CRÉDITOS
ELECTIVOS

24

CRÉDITOS
OBLIGATORIOS

197

PERFIL DE EGRESADO

El egresado del Programa de Ingeniería Económica estudia e interpreta fenómenos económicos para la formulación de políticas de desarrollo económico de las sociedades, teniendo énfasis en la valoración y optimización de los recursos.

Diagnóstica

La situación económica y social actual de un determinado territorio o sector económico y social.

Pronóstica

Realidades económicas y sociales futuras de un determinado territorio o sector económico y social.

Genera

Modelos económicos según necesidades del contexto.

Diseña

Políticas económicas sectoriales y sociales de nivel nacional.

Formula y evalúa

Programas, planes de desarrollo y proyectos de inversión pública y privada al nivel local, regional y nacional.

Gestiona y controla

Presupuestos económicos y financieros públicos y privados

Propone e implementa

Políticas de gestión económica y comercial en las organizaciones públicas y privadas.

Desarrolla

Proyectos de investigación para solucionar problemas del área económica con vinculación productiva y social.

Gestiona y Optimiza

Recursos en modelos de desarrollo con enfoque de cadenas de valor en organizaciones productivas.

Admisión 2025