UNF, una universidad joven y de prestigio, comprometida con la calidad educativa.
Mensaje de nuestro Presidente
Es un honor y un privilegio dirigirme a todos ustedes como Presidente de la Comisión Organizadora, designado por el Ministerio de Educación, con la responsabilidad de dirigir, gobernar y normar el desarrollo de la gestión institucional de esta gran universidad del norte peruano.
La Universidad Nacional de Frontera fue creada mediante la Ley N° 29568, con la firme esperanza y el compromiso de ofrecer un servicio educativo de excelencia a los jóvenes, contribuyendo al progreso de la subregión Luciano Castillo Colonna. Somos una universidad joven, con 15 años de creación y 11 años de funcionamiento. Sin embargo, nos destacamos como una institución académica y científica sólida, en constante crecimiento y con una gran proyección hacia el futuro.
Actualmente, contamos con 1684 estudiantes matriculados en nuestras escuelas profesionales y 1064 egresados, quienes han formado parte de nuestra comunidad académica y que hoy se desempeñan como profesionales en diversas áreas, contribuyendo al desarrollo de nuestra región y del país.
Asimismo, agradezco profundamente el esfuerzo y compromiso de nuestros docentes, personal administrativo y de mantenimiento, quienes nos permiten ser una gran familia unefina, comprometida con la educación universitaria de calidad.
Durante este período, nuestra universidad ha dado pasos trascendentales como: el licenciamiento institucional, el mejoramiento de nuestro campus universitario con la construcción de espacios modernos y laboratorios con tecnología, así como la ampliación de la oferta académica. Estas acciones han consolidado nuestra posición como una universidad referente en el norte peruano.
Asimismo, hemos fortalecido el monitoreo y la evaluación constante de nuestros docentes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las actividades académicas programadas, lo que se refleja en la formación académica de calidad que brindamos en la UNF.
Contamos con una Escuela de Posgrado, que se viene implementando y que próximamente brinda a nuestros graduados y titulados la oportunidad de continuar con sus estudios de posgrado en la región, lo que fortalece aún más la propuesta educativa que ofrecemos.
Nos encontramos en el proceso para la creación de nuevos programas de estudio en nuestra universidad. Para ello, hemos dispuesto las acciones correspondientes para realizar un estudio de mercado que permita determinar la demanda laboral y elaborar los documentos de gestión necesarios, los cuales serán enviados a la SUNEDU para la creación de las nuevas carreras profesionales que la juventud de Sullana demanda.
A la fecha, contamos con 38 docentes reconocidos como investigadores en RENACYT, y 8 egresados que también figuran en el Registro Nacional de Investigadores, lo cual llena de orgullo a nuestra comunidad universitaria.
No obstante, debemos ser conscientes de que aún existen muchos retos por delante. La búsqueda de la excelencia es un proceso continuo y debemos seguir trabajando juntos para mejorar cada aspecto de nuestra universidad. La investigación, la internacionalización, la vinculación con la comunidad y la innovación deben ser los pilares clave en nuestro camino hacia el progreso.
Confiamos en que, con el esfuerzo conjunto de todos, la Universidad Nacional de Frontera continuará consolidándose como una institución de excelencia, orientada a la formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo de nuestra región y del país.