Vicepresidente Académico

Dra.Denesy Pelagia Palacios Jiménez
Vicepresidente Académico de la Comisión Organizadora
Resolución Viceministerial 149-2021-MINEDU
Investigadora, gestora cultural y educadora. Licenciada en Arqueología por la Universidad Nacional de Trujillo, magíster en la misma especialidad por la Pontificia Universidad Católica del Perú, doctora en Turismo por la Universidad de San Martín de Porres, Posdoctorado en Ciencias por la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, y estudios concluidos de doctorado en Educación.
Especialista en gestión universitaria. Docente principal de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Reconocida en setiembre del 2014 profesora emérita por la referida Facultad en reconocimiento a su condición de ser una de las fundadoras de la Facultad de Ciencias Sociales, primera Secretaria docente de esta Facultad y encargada de elaborar los planes curriculares para su funcionamiento. En esta universidad se ha desempeñado como directora de la Oficina Central de Investigación y decana de las facultades de Letras, Ciencias Sociales, y, Educación y Humanidades. Por encargo de la Asamblea Nacional de Rectores del Perú, formó parte de comisiones para orientar la gestión de tres universidades en problemas: fue vicepresidenta administrativa en la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua (2011-2012), vicepresidenta académica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo de Huaraz (2012-2013), y vicepresidenta académica de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta, Lima (2013-2014). En el 2010 fue condecorada por el Ministerio de la Mujer con la “Orden al Mérito de la Mujer” en la categoría Mérito a la Actividad Destacada en el Desempeño de su Profesión (Resolución Ministerial Nº 118-2010-MIMDES). En marzo del 2014 fui distinguida por el Consorcio de Mujeres Líderes de Washington. Por invitación especial del Ministerio de Cultura, el 2015 integró el jurado del Premio Nacional de Cultura. Coordinadora del Proyecto Qhapaq Ñan Huánuco. EN EL 2020 FORMA PARTE DE LA ASOCIACION NACIONAL DE PERIODISTAS COMO COLUMNISTA..
Ver Web de Vicepresidencia Académica